|
 |
NOVAS |
A COOPERATIVA ECOOO COMPRA UNHA ALDEA DESHABITADA EN SOBER PARA RECONVERTELA NUN ESPAZO DE FORMACIÓN CON ALOXAMENTO RURAL

A Cooperativa ECOOO compra a aldea deshabitada de Donelle, en Sober, na parroquia de Gundivós, para levar a cabo nela o proxecto ‘Guardabosques’ de preservación ambiental, formación e transformación.
Así presentan o proxecto na súa web (www.ecooo.es):
Donelle es una aldea abandonada en la Ribeira Sacra de Lugo, ya conocida desde la Edad Media como la Rivoyra Sacrata. Un entorno privilegiado al lado del Canón do Sil, los Cañones del Sil. Una casona y dos palleiras – el lugar donde se guarda la paja seca y los aperos y carros de labranza – son las estructuras que la conforman.
Queremos rehabilitar los tres espacios y convertir Donelle en un espacio de encuentro y transformación, y para ello necesitamos a nuestra comunidad. Un espacio de experimentación intelectual y física. Un lugar de encuentro. Un polo de cooperación de otra forma de entender el mundo. Un refugio climático.
Manchas de bosque autóctono de roble y castaño se alternan con alcornoques y madroños para generar un entorno único de naturaleza. Sin embargo, existen muchos prados que se utilizaban en la antigüedad y que hoy están en desuso. Las adquirimos y reforestamos.
Espazo de formación con aloxamento rural
O coordinador de Guardabosques en Galicia, José Vicente Barcia, reside en Sober e explica que “cansos de esperar o fin e dun discurso derrotista que asume o cambio climático como irreversible, non nos resignamos, por iso compramos a aldea e imos rehabilitala para que sexa un espazo de formación con aloxamento rural".
Os primeiros cursos terán lugar esta primavera na Casa Grande de Rosende e a ecofeminista Yayo Herrero será quen inaugure o espazo de formación os días 3, 4 e 5 de maio. O poeta Joaquín Araujo, o actor Pepe Viyuela e o filósofo Amador Fernández-Savater impartirán os seguintes. Unha formación que definen como “progresista, feminista e igualitaria”:
Os labores de rehabilitación da aldea concluirán, previsiblemente, no verán de 2025.
O proxecto tamén inclúe baños de bosque, actividades de turismo de chuvia e a compra de bosques na zona para a preservación do seu ecosistema. O alcalde, Luis Fernández Guitián, participará o sábado en Madrid na presentación da iniciativa.
|
|
|
|
|
|